sábado, 27 de septiembre de 2014

cortometraje Lightheaded de Mike Dacko


Hoy me levanté con inspiración jee. Recordé este cortometraje animado con un lindo mensaje y dije ¿por qué no subirlo al blog? ;)


    Lightheaded de Mike Dacko:          






Mi jardín urbano

Me he acostumbrado a cultivar, a tener mi propio huerto urbano -pese a que tiempo atrás no les prestaba atención a las plantas-. 


Empecé un día, después de ver algunos videos en internet, juntando algunas semillas de frutas y verduras que consumía, hice germinadores y muchas de las semillas se convirtieron en plantas





Desde ese momento me volví una apasionada de mi huerto en la terraza. Es increíble lo mucho que puedes producir en tan poco espacio si te las ingenias :) 
Just do it!



miércoles, 24 de septiembre de 2014

El amor más importante

El amor más importante es el amor hacia uno mismo, no desde una perspectiva egoista, sino desde el respeto, y desde la escucha...Si no te amas, no podrás amar. Auto-quererse, auto-cuidarse, auto-ayudarte es un proceso en el que serás el único protagonista. Pensa en que sos la única persona que te acompañará durante toda tu vida. Sos tu mayor aliado y también la persona que te puede causar más daño.Estate alerta. Rescatate.




  • Intenta pasar al menos unos momentos al día con vos mismo.
  • No te enrosques con tus problemas. Intentá mirarte como si fueras otra persona.
  • Busca y generate situaciones saludables.
  • Presta mucha atención a las personas que te rodean. 
  • Alejate de la gente toxica, acercate a quienes sumen.


viernes, 19 de septiembre de 2014

Libros inspiradores

Hi, aquí les dejo unas cuantas recomendaciones de libros que amo y que me inspiraron muchísimo 
  • N°1 La trilogía "Ami" del escritor chileno Enrique Barrios. Este libro fue para mi la entrada al mundo mágico, me enseñó a ver las cosas de forma diferente. Es genial para personas de todas las edades - incluso, y más que nada para niños- No dejen de leerlos !
  • N°2 "El caballero de la armadura oxidada" de Robert Fisher, libro que también pueden leer chicos y grandes.
  • N° 3 "Maravilla" de Enrique Barrios -nuevamente este escritor ;) -
  • N°4 "El peregrino" de Paulo Cohelo




Bueno ya tienen 6 de mis recomendaciones ;) más adelante irán algunas 

más. Déjenme sus recomendaciones y comentarios


frases positivas para reflexionar

Tiempo sin escribir, veo que cada vez más personas leen el blog, wiiii!!!
Aquí les dejo algunas frases positivas + + + + que al menos a mi me han sido de mucha ayuda :)

"somos lo que hacemos con nuestro tiempo libre"


"hay puertas sutiles a mundos sutiles... para inteligencias sutiles"


"se la persona que te gustaría conocer"


"obtenemos aquello que creemos merecer"


"cuando el alumno está preparado, el maestro aparece"


viernes, 11 de julio de 2014

Aquello que nos molesta

Todos tenemos algo, o más bien alguien (un pariente -si si generalmente un pariente lo se jaa- , un vecino, un compañero de trabajo, etc) que nos molesta... ya sea porque nos trae malos recuerdos, porque nos causa incomodidad, porque nos hace sentir mal, o por lo que sea. Que difícil lidiar con ese "alguien"!!!!
Creo que primero es importante recordar que todo lo que vivimos es un reflejo nuestro, por tanto para modificar esa situación primero debemos empezar por cuestionarnos qué cambiar en nosotros mismos para que eso otro cambie. Segundo: restarle importancia, es bueno hacer el ejercicio de no enroscarse con las situaciones negativas, al fin y al cabo todo pasa!

Tercero y muy importante, aplicar la frase: se la persona a la que te gustaría conocer

Esto último puede sonar como que nada tiene que ver con lo anterior , pero si! definitivamente si enfrentamos la vida desde una óptica más pura, nuestro entorno cambiará y terminaremos atrayendo a personas más positivas hacia nuestro alrededor.  




Dejar fluir

Dejar fluir quizá resulte uno de los mayores retos a enfrentar. Dejar fluir requiere entregarse al presente, confiar, dejar ir ( realmente dejar ir!) , entender que es imposible detener el cambio y que nuestra tarea es acompañarlo... danzar a su ritmo.
Relajarte, vivir el presente, contemplar, aprender de cada instante!  Captar cada momento.
Resplandecer. 


Go for it !!!!!!!!




martes, 8 de julio de 2014

Simplicidad

Encontrar belleza en las cosas simples, cotidianas, en apariencia intrascendentes... un perfume, un sabor, un paisaje...
Detenerse un momento y CONTEMPLAR para Ser plenamente!




  


Have a good and magic night :)

Nina Pandolfo

Acá buscando cosas en la web me encontré con esta artista hasta el momento desconocida para mi: Nina Pandolfo. Ella es brasilera realiza trabajos en  diversos materiales, como látex, resina, plástico, tela, y grafitis técnica con la que se inició. Lo que me gusta es que es muy volada, fantasiosa, femenina, muestra inocencia, sencillez y sensualidad en dibujos característicos y muy únicos. 
 Me quedé muy impresionada por sus creaciones, las adoré! 




Ojalá les gusten y puedan seguir buscando para compartir opiniones.

                                                                                                  Beijos!!!


jueves, 26 de junio de 2014

Cuando me amé de verdad

Cuando me amé de verdad 

Charles Chaplin



Cuando me amé de verdad, pude percibir que mi angustia y mi sufrimiento emocional, no son sino señales de que voy contra mis propias verdades. Hoy sé que eso es… autenticidad.Cuando me amé de verdad, comprendí que en cualquier circunstancia, yo estaba en el lugar correcto y en el momento preciso. Y, entonces, pude relajarme. Hoy sé que eso tiene nombre… autoestima.

Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuera diferente, y comencé a ver que todo lo que acontece contribuye a mi crecimiento. Hoy sé que eso se llama…madurez.
Cuando me amé de verdad, comencé a comprender por qué es ofensivo tratar de forzar una situación o a una persona, solo para alcanzar aquello que deseo, aún sabiendo que no es el momento o que la persona (tal vez yo mismo) no está preparada. Hoy sé que el nombre de eso es… respeto.
Cuando me amé de verdad, comencé a librarme de todo lo que no fuese saludable: personas y situaciones, todo y cualquier cosa que me empujara hacia abajo. Al principio, mi razón llamó egoísmo a esa actitud. Hoy sé que se llama… amor hacia uno mismo.
Cuando me amé de verdad, dejé de preocuparme por no tener tiempo libre y desistí de hacer grandes planes, abandoné los mega-proyectos de futuro. Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me gusta, cuando quiero y a mi propio ritmo. Hoy sé, que eso es… simplicidad.
Cuando me amé de verdad, desistí de querer tener siempre la razón y, con eso, erré muchas menos veces. Así descubrí la… humildad.
Cuando me amé de verdad, desistí de quedar reviviendo el pasado y de preocuparme por el futuro. Ahora, me mantengo en el presente, que es donde la vida acontece. Hoy vivo un día a la vez. Y eso se llama… plenitud.
Cuando me amé de verdad, comprendí que mi mente puede atormentarme y decepcionarme. Pero cuando yo la coloco al servicio de mi corazón, es una valiosa aliada. Y esto es… saber vivir!
No debemos tener miedo de cuestionarnos… Hasta los planetas chocan y del caos nacen las estrellas.

Espero que les guste esta entrada!

Caminar de forma sagrada


Caminar de forma sagrada


Caminar de forma sagrada es hacer de la vida un arte,
vivir cada momento como si fuera el último,
dar cada paso como si fuera el primero.

Inspirar amor y conciencia en este frágil cuerpo nuestro
y entrar en el cuerpo mayor que todos compartimos.
Ver que cada paso debe ser dado con ligereza,
sin forzar nada, sin crear más ego.

Caminar de manera sagrada es
liberarnos de nuestro sufrimiento
y permitir que la brillante esencia del momento
dirija nuestro siguiente paso.

En un cuerpo abierto, en una mente abierta,
en un corazón abierto,
las posibilidades son ilimitadas.
La sanación se encuentra por doquier.
Cada paso es precioso.
Cada paso es una nueva sanación.



Hehaka Sapa (Alce Negro en español, Black Elk en inglés) fue un famoso chamán sioux, que participó en la batalla de Little Big Horn (cuando su primo Caballo Loco liquidó al teniente coronel Custer y a buena parte del 7º de Caballería) y fue herido en la Masacre de Wounded Knee.
Cuando ya era anciano, contó a los escritores John Neihardt y Joseph Epes Brown la historia de su vida, así como detalles de numerosos rituales sioux.